Presenta Director de Oldap informe al Cabildo
Agua Prieta, Son. Marzo 01 del 2016.-Una situación delicada es la que se mantiene con la empresa PASA, la cual absorbe los recursos del Organismo de Limpia Descentralizado de Agua Prieta (Oldap), manifestó el Director de la paramunicipal Francisco Javier Encinas Othón, en su informe ante el Cabildo.
Durante la presentación del titular del Organismo al cuerpo colegiado de las labores realizadas en los primeros cinco meses, el Alcalde, Héctor David Rubalcava Gastelum, expresó que la situación con la empresa recolectora de la basura en Agua Prieta, tiene que ser analizada.
Destacó que en la última factura por la prestación del servicio, llegó por un millón 900 mil pesos, pero hay dos consorcios que se han acercado a dialogar con el Jefe de la Comuna para ofrecerle realizar esa labor por 900 mil pesos.
Los ediles apoyaron la postura del Presidente Municipal, ya que Encinas Othón mencionó que actualmente Oldap cuenta con los recursos para cubrir su compromiso, pero la situación no puede ser sostenida por mucho tiempo.
“La situación de PASA viene de tiempo atrás, nos heredaron un problema bastante serio en el que el Municipio está en completa desventaja”, precisó el titular de la paramunicipal.
En su exposición el Director del Oldap comentó que se le dio cumplimiento a las obligaciones fiscales que omitió la administración anterior, consistiendo en la presentación de las declaraciones en materia fiscal.
Se trabaja en la recuperación de saldos de impuestos a favor del Organismo, de ejercicios anteriores, obteniendo al 29 de febrero del presente año un monto de 692 mil 971 en devolución.
En cuanto a la recolección de basura en el Infonavit Alamito, se iniciaron los trabajos de recolección de 2 mil toneladas de basura, dando solución al problema de recolección heredado por la anterior administración.
En el retiro de residuos Como una acción de evitar problemas de salud y mejorar la calidad de medio ambiente, se atendió la solicitud hecha por Sindicatura de retirar 2,000 toneladas de Residuos Sólidos Urbanos, ubicados en un tiradero a cielo abierto para confinarlos en el relleno sanitario de PASA.
Se consiguió el financiamiento de un particular para el traslado de los residuos, entre otros temas que han sido de beneficio para la cultura ecológica y del medio ambiente de esta frontera.