Presenta Magistrada protocolo contra la violencia

Gabriel Benítez

Hermosillo, Son. Oct 24 del 2016.-A fin de fortalecer las acciones para combatir y erradicar los aspectos que se constituyen como violencia hacia la mujer en su participación en la política, la magistrada del Tribunal Federal Electoral (TRIFE); María del Carmen Alanís Figueroa, presentó aquí “El Protocolo de Atención a la Violencia Política Contra la Mujer”.

Ante la asistencia de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, a dicho evento, se dio a conocer que dijo que el caso de México, se tienen pendientes por resolver  sobre 12 iniciativas en el plano legislativo, tendientes a generar un marco de atención integral al problema de la violencia política contra las mujeres.

Abundó que no se trata de una iniciativa de ley, ni se requiere de una reforma legal para la implementación de este esquema, sino que se reformen las leyes para reconocer la violencia política y erradicarla.

Agregó que desde el Tribunal Federal Electoral se han  atendido casos sumamente graves que significan como violencia política hacia la mujer, que van desde amenazas, hostigamiento en redes sociales, despojo de candidaturas y cargos de elección popular a pesar de haber sido ganados de manera legal en las urnas por personas femeninas que dieron la batalla.

“La violencia política contra las mujeres es un problema que hemos enfrentado desde hace muchísimo tiempo, pero que apenas recientemente se está nombrando y abordando en términos judiciales, legislativos y académicos, principalmente en América Latina”, expresó.

La Magistrada de la Sala Superior del TEPJF, durante la presentación del protocolo, añadió que la violencia política de género constituye una manifestación más de la violación a los derechos humanos de las mujeres, lo cual impide, el ejercicio de sus derechos políticos electorales.

Al respecto, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien inauguró las actividades del encuentro, dijo que la violencia política daña profundamente a las familias y a los hijos, por lo que la política debe ser para encontrar respuestas y soluciones y no debe ser motivo de conflicto.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *