Promueve ISJ tradiciones indígenas en Cursos de Verano 2017

Hermosillo, Sonora. 2 de Julio de 2017. Con la idea de fortalecer y promover la cultura Kikapú entre los jóvenes, el Instituto Sonorense de la Juventud organizó un taller de elaboración de atrapasueños como parte de los Cursos de Verano 2017, informó la directora de la dependencia estatal, Brianda Vivian Martínez.

El taller fue gratuito y contó con la asistencia de 35 jóvenes, quienes disfrutaron de un acercamiento con las raíces culturales sonorenses. Durante el evento, se les enseñó a elaborar la artesanía mientras se les mostraban canciones, imágenes y videos informativos sobre la tribu Kikapú.

“La idea detrás del taller es promover la riqueza cultural de Sonora dentro de un ambiente de convivencia sana para los jóvenes”, comentó Brianda Vivian Martínez, directora del ISJuventud.

El atrapasueños es una artesanía popular a base de tiras de madera en forma circular que simula una telaraña. Su función, según la tradición Kikapú, es atrapar los sueños en la telaraña; las pesadillas se queman con el primer rayo de luz y los sueños positivos logran pasar la red.

Brianda Vivian explicó que el taller fue bien recibido y la alta demanda obligó a ampliar el cupo a 35 personas. Al término del mismo se entregó un reconocimiento a los jóvenes para constatar su participación en los Cursos de Verano 2017.

El taller, realizado en el Centro de Usos Múltiples de la Cada de la Juventud, nace como parte del programa Mi Origen, Mi Orgullo, en el cual el ISJuventud promueve los pueblos nativos entre la juventud del estado.

En el mismo sentido, se ofrecerá un Taller de Lengua Seri el próximo martes 4 de julio, de 5:00 a 7:00 pm, los jóvenes interesados pueden inscribirse a través de las redes sociales del ISJuventud y en las líneas telefónicas  2-13-1013, 2-13-1617 y 2-13-1516.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *