Ratifican mineros reducir jornada laboral a 8 horas

Hermosillo, Son. Mayo 11 del 2016.-Con 291 votos a favor Y 36 votos en contra en el área de Mina Operación, integrantes de la Sección 08 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Minera Metalúrgica CTM, acordaron reducir la jornada laboral de los trabajadores a ocho horas.

Javier Villarreal Gámez, Secretario General de CTM en Sonora, consideró éste como un gran logro para los empleados, ya que se está priorizando la seguridad y salud en su lugar de trabajo.

El líder sindical, recordó que al reabrir la mina Buenavista del Cobre, empresa y trabajadores tomaron la decisión de laborar una jornada acumulada 12 horas por 4 días con dos de descanso, considerando entonces un quinto día como horas extras, lo que se pagaba triple.

En dos ocasiones en años pasados, dijo Villarreal Gámez, se votó por mantener este tipo de acuerdo, sin embargo, por los lamentables hechos acontecidos la semana pasada, los mismos mineros y sus familias hicieron la solicitud formal para el cambio.

La empresa, en consecuencia, hizo la solicitud que para formalizar la petición, se realizara una votación secreta donde se ratificara esa decisión, con los resultados ya descritos.

“Cabe mencionar, que de los 1,800 trabajadores en total que tiene la mina, son 501 los que trabajan en el área de mina operación, donde se encuentran los grandes yucles, palas, tractores, etc. Son quienes tomaron esta determinación; las demás áreas continúan con su horario de jornada acumulada de 4 por 2”, indicó.

Javier Villarreal, dijo que ahora la empresa, cuenta con un plazo de treinta días para la contratación y capacitación del personal necesario para ajustar la jornada que requiere la mina.

El también legislador local, no descartó que a partir de lo sucedido en Cananea, analizará la viabilidad de que a través del Congreso del Estado puedo realizarse un exhorto a las autoridades competentes, para abrir un debate sobre la necesidad de establecer topes en las jornadas laborales, ya que está comprobado que al tener horarios superiores a las 8 horas de Ley, los errores humanos son más propensos a suceder y poner en riesgo no sólo la vida del trabajador, sino de sus compañeros y personas que los rodean, como sería el caso de médicos, enfermeras, policías, trabajadores de la construcción, entre muchos otros, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *