Realiza SSP volanteo sobre medidas de prevención

Hermosillo, Sonora; a 23 de diciembre de 2015.- Con el objetivo de prevenir al transeúnte y automovilista, la secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Coordinación de Vinculación realiza entrega de volantes con información sobre medidas de seguridad que se deben de asumir en esta temporada decembrina.

Juan Pablo Gutiérrez Acosta, Coordinador Estatal de Vinculación y Participación Ciudadana, informó que ante el período de entrega de aguinaldos, retiro de efectivo en cajeros, compra de regalos y la ausencia de familia en el hogar por vacaciones, es de suma importancia recordarle a la ciudadanía las medidas preventivas que deben de tomar para evitar cualquier tipo de atraco.

“Estaremos en diferentes partes de la ciudad y en otros municipios otorgando esta información en los puntos donde más se concentra la gente a realizar sus compras u operaciones bancarias, queremos que tengan presente como pueden llegar a inhibir cualquiera de estos actos delictivos”, señaló Juan Pablo Gutiérrez.

El Coordinador de Vinculación destacó que en los dípticos se dan ejemplos de medidas preventivas en robo a transeúnte o persona, robo a cuentahabiente, robo a casa y el robo a vehículo; así también como tener en mente los números 066 para emergencia y 089 para denuncia anónima en caso de presentarse cualquier situación.

RECOMENDACIONES

ROBO A TRANSEÚNTE

· Cuando salgas a la calle, lleva contigo solo el dinero necesario.

· Evita caminar junto a la pared y evita caminar por calles con poco flujo de personas, ya que los asaltantes suelen ocultarse en las esquinas o en los marcos de las puertas.

· Si te asaltan, no trates de perseguir al ladrón, puede ser peligroso, mejor conserva la calma, trata de recordar sus características y repórtalo de inmediato a las autoridades (066).

· En caso de robo no te enfrentes al delincuente, no sabes cuál puede ser su reacción.

ROBO A CUENTAHABIENTE

· Observa a las personas que se encuentran al interior de la sucursal

· Si detectas conductas anormales en alguna persona, visualiza sus movimientos y no los pierdas de vista.

· Al realizar la operación, solicita al cajero que cuente despacio el dinero en el interior de la caja, así evitaras contarlo en la ventanilla y que sea detectado el monto de la operación.

· Retira el dinero con discreción y guárdalo a la brevedad posible.

· Al retirarte, fíjate si la persona que consideraste sospechosa lo hace detrás de ti, si es así, dirígete de nuevo al interior del banco o busca apoyo de las autoridades.

· Si vas en auto, no actives el sistema de apertura de seguros a distancia, ábrelo a corta distancia.

· Si el traslado será a pie, observa a la gente que se encuentra en el exterior y que posiblemente te este siguiendo.

· En el caso de ser amagado, no opongas resistencia, lo primordial es preservar tu integridad física.

· No deje dentro del cajero automático comprobantes de operaciones sin antes romperlos.

ROBO A CASA

· No haga comentarios de su ausencia a personas desconocidas.

· Nunca mencione la cantidad de dinero con la que cuenta para realizar su viaje.

· Cuando salga no deje las puertas y ventanas abiertas.

· Además del pasador de la puerta, coloque una cerradura de alta seguridad.

· No deje las llaves de su casa al alcance de personas extrañas.

· Hable con sus vecinos de mayor confianza y póngase de acuerdo para protegerse unos con otros en casos de emergencia o ausencia temporal.

· Es importante que intercambien números de teléfonos a fin de recibir información durante el viaje.

· Procure mantener en un lugar seguro sus artículos de valor para evitar que sean robados y de esa manera disminuir su impacto.

ROBO DE VEHÍCULOS

· Deja llantas hacia el borde de las banquetas y acciona el freno de mano.

· Instala en tu vehículo una alarma, un “corta corriente” o un bastón de seguridad.

· Si tu vehículo tiene estéreo, procura quitar la caratula cuando es extraíble y no lo dejes a la vista.

· Memoriza y/o registra tu número de placas y serie del carro (lleva los registros en la cartera).

· Evita dejar objetos sobre los asientos que llamen la atención de los delincuentes (chamarras, carteras, bolsas, computadoras, portátiles, portafolios, mochilas, juguetes, etc).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *