Realiza UGRS el Primer Congreso Ganadero

Hermosillo, Son. 13 de mayo de 2017.- Con la participación de reconocidos expositores de talla nacional, la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) celebró el Primer Congreso Ganadero en el marco de la Expo Gan Sonora 2017.

Héctor Platt Martínez, presidente de la UGRS, destacó que para el gremio ganadero es de gran satisfacción llevar a cabo un evento de este nivel, enfocado no sólo a productores sonorenses, sino a la comunidad en general.

“Se trata de darle un giro a las actividades regulares. Dentro del marco de la Expo Gan ya hemos tenido eventos de corte técnico, relacionados a la ganadería, tales como pastoreo, fertilidad, clasificación de ganado, entre otros. Ahora tenemos esta actividad dirigida a la sociedad, a empresarios de todo tipo, para mostrar que la Unión Ganadera está abierta a toda la comunidad”, dijo.

Platt Martínez comentó además que el Congreso Ganadero es el primero en su tipo en Sonora, y se incluyeron tres tópicos de interés general, tales como pronóstico climático, perspectivas políticas y económicas de México, y panorama nacional e internacional.

Para ello se contó con la presencia de destacados expositores de talla nacional: Dr. Mario Tiscareño, Dr. Leo Zuckermann y Dr. Macario Schettino.

Mario Tiscareño fue el encargado de abrir el ciclo de ponencias con el tema “Cambio Climático”, en el que destacó que para Sonora se esperan lluvias de consideración para el próximo mes de agosto, que serán de beneficio para el sector agropecuario. Dijo además que a nivel internacional muchas empresas desestiman los trastornos del entorno climático y trabajan sin tomarlo en cuenta.

El politólogo Leo Zuckermann, en su exposición de “Perspectivas Políticas y Económicas de México 2017”, consideró que los dos pilares de la economía mexicana están amenazados, que el crecimiento económico será mínimo y que existe gran incertidumbre por lo que pasará con la revisión del Tratado de Libre Comercio, por parte del presidente norteamericano Donald Trump. En este tema apuntó que Estados Unidos podría perder más que México, en caso de que el TLC llegue a su fin.

Por su parte, el analista Macario Schettino desarrolló el tema “Incertidumbre, enfrentar el reto”, en que presentó un panorama económico de México y del mundo, con el que vaticinó que México será la séptima economía más grande a nivel internacional dentro de 15 años, siempre y cuando se logren aterrizar cambios tecnológicos, una reforma fiscal seria y una verdadera transformación educativa.

Al evento, realizado en el auditorio de la UGRS, asistieron empresarios ganaderos, analistas políticos, funcionarios públicos del gobierno estatal, Consejeros e integrantes de la Mesa Directiva de la UGRS, estudiantes universitarios y ciudadanos interesados en conocer la opinión de expertos en los temas ahí presentados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *