Rechaza STEUS propuesta de la Unison
Gabriel Benítez
Hermosillo, Son. Abril 13 del 2016.-El Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS), no aceptó la propuesta presentada por la institución, tras considerar que no son suficientes los incrementos que hace en varias prestaciones.
Al respecto, el dirigente de los trabajadores manuales, Ismael Arredondo Casillas, indicó que al hacer un análisis del documento presentado por la Universidad, no existe una atención certera a los planteamientos de la organización sindical.
En ese sentido, adelantó que el gremio rechaza completamente el ofrecimiento que hace la rectoría, por lo que se realizará un planteamiento a las autoridades de parte de la organización.
Indicó que al momento se observa que la administración no cumplió con los principales planteamientos del sindicato, donde se tienen rezagos de hasta 12 años, particularmente en el tema de las pensiones y jubilaciones, aunado a que no hay respuesta al fondo de ahorro, la homologación al esquema de zona de vida cara, y el tema de los uniformes.
En ese sentido, dijo que la asamblea para poder negociar, se pronunció por el pago del 50 por ciento de los salarios caídos que están pendientes, por lo que si no se tocan estos aspectos, la asamblea del próximo viernes estaría votando la decisión de estallar o no una huelga.
STAUS también los considerarla insuficientes
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS), dijo que son insuficientes los nuevos ofrecimientos que hace la Máxima Casa de Estudios en base a la propuesta presentada.
El líder de los Catedráticos, Javier Quintanar Gálvez, expresó que de alguna forma son pobres los últimos ofrecimientos, y ellos esperaban más atención de parte de las autoridades.
Informó que la propuesta de la UNISON hasta el momento contempla un aumento del 3.15 por ciento directo al salario, así como un incremento de la aportación anual al programa de incentivo a la jubilación, por un monto de millones 280 mil pesos.
Abundó que el motivo principal para del retiro de la mesa de diálogo que se llevo a cabo este miércoles, es que la Universidad de Sonora no atendió la petición referente a las modificaciones al Estatuto de Personal Académico (EPA), sin embargo será sometida en la asamblea general que se realizará hoy.