Reciben coordinadores parlamentarios propuesta para fortalecer el SEA

Hermosillo, Son. 7 de abril de 2017.- Como parte de un ejercicio de Parlamento Abierto, los coordinadores de los grupos parlamentarios del PRI y del PAN, Jesús Epifanio Salido Pavlovich y Luis Gerardo Serrato Castell, recibieron por separado este viernes las propuestas de Sonora Ciudadana y de Coparmex Sonora, para fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción que actualmente se analiza en el Congreso del Estado.

“La ciudadanía exige eliminar la corrupción, que representa un abuso de poder”, expresó Salido Pavlovich, en tanto Serrato Castell dijo que los diputados de Acción Nacional han escuchado a los ciudadanos, y bajo este ejercicio de parlamento abierto, hicieron llegar a organizaciones de la sociedad civil las iniciativas.

Luego de recibir la propuesta que entregaron Leticia Cuesta Madrigal, directora de Sonora Ciudadana, y Marcelo Meouchi Tirado, presidente de Coparmex Sonora, el coordinador del grupo parlamentario del PRI, quien estuvo acompañado por el presidente de la Comisión Anticorrupción, diputado David Homero Palafox Celaya, destacó la importancia de la participación ciudadana e hizo un llamado a las organizaciones de la sociedad civil organizada a seguir participando.

Por su parte, el coordinador parlamentario del PAN, quien estuvo acompañado por la diputada Angélica María Payán García, al recibir la propuesta de los representantes de ambos organismos, sostuvo que buscan un Sistema Estatal Anticorrupción fuerte y que sirva a la gente.

Recordó que además de buscar robustecer las iniciativas oficiales, el 29 de marzo pasado, los integrantes del grupo parlamentario del PAN propusieron reformas y adiciones a la Ley de Fiscalización Superior y a la Ley de Presupuesto de Egresos y Gasto Público Estatal.

Serrato Castell expuso que se trata de una iniciativa que busca garantizar que los recursos públicos en Sonora sean ejercidos de manera ordenada y transparente, misma que también se encuentra en análisis legislativo.

El diputado Palafox Celaya informó que la propuesta recibida este día es para que la LXI Legislatura tome en cuenta la inclusión ciudadana en la toma de decisiones para la planeación estratégica y acciones que se realicen en el combate a la corrupción.

“Se hizo hincapié en la importancia de la convocatoria que se hará a instituciones de educación superior y de investigación, así como a organizaciones ciudadanas para la conformación de la comisión encargada del sistema estatal anticorrupción”, expresó.

Los legisladores hicieron el compromiso de continuar trabajando junto a los ciudadanos para consensar las leyes secundarias que harán posible la homologación del Sistema Estatal Anticorrupción con el Federal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *