Reclaman en CBTIS 11 claridad en manejo de cuotas
Gabriel Benítez
Hermosillo, Son. Abril 18 del 2016.-Alumnos del sexto semestre del plantel número 11 del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS), solicitaron a los directivos de la institución mayor transparencia en el manejo de los recursos económicos que serán destinados a la ceremonia de graduación.
Ante esta situación, estudiantes de dicho plantel de la colonia Bugambilia, se manifestaron este lunes en las afueras de sus instalaciones, exigiendo a los directivos claridad en las cuotas que han aportado y que solicitan para la entrega de los certificados de fin de cursos.
Diferentes alumnos, dieron a conocer que son 200 pesos los que las autoridades del CBTIS 11 les solicitan para la impresión y entrega de los certificados en razón de que no se cuenta con los recursos para hacer dicha tarea.
Por su parte, la directora del plantel Magaly Arreola, explicó que de acuerdo a la situación que se presenta es que la institución, recibe solamente recursos para equipamiento y pago de la energía de eléctrica, por lo que en el caso de las ceremonias se tiene que hacer aportaciones voluntarias.
En ese sentido, dijo que la confusión que se tiene es que hubo otro grupo de personas que empezaron a realizar una colecta de dinero para la graduación, cuando la realidad es que únicamente se tiene que hacer una aportación de 200 pesos de la cual los padres de los 769 alumnos ya están de acuerdo.
La directora del plantel agregó que acudió al plantel, luego de que durante el fin de semana, se recibieron audios, publicaciones y aseveraciones, donde se pedía una explicación a su persona, por presuntamente tener antecedentes que atentaban con su reputación en relación al tema de los recursos de la graduación.
Comentó que antes de salir de vacaciones, los padres de familia acordaron hacer una pequeña aportación económica, para la entrega de papeles, por lo que esperan que se puedan recaudar los recursos en tiempo y forma para que se realice la ceremonia de graduación, debido a que actualmente de los 769 padres de familia, sólo el 43 padres lo han efectuado.