Regresa beisbol profesional a Guaymas
Han pasado 25 años desde que los guaymenses no tienen beisbol profesional, pero todo indicar que en poco tiempo esa sequia beisbolera podrá terminar.
Esto lo comentó porque hace unos días, el Alcalde Guaymas, Lorenzo de Cima se reunió con el Presidente de la Liga Mexicana del Pacifico (LMP), Omar Canizales, a quien le mostró todo un proyecto para que el puerto pueda ser incluido en la expansión que estudia esa liga y para que Canizalez viera que la cosa va en serio, le enseñaron una maqueta de lo que sería el nuevo estadio de beisbol profesional en esa ciudad.
El legendario Abelardo L. Rodríguez que tiene más de 70 años de existencia, es un parque totalmente obsoleto para la práctica de beisbol de primer nivel y por eso el mismo Presidente de Guaymas, anunció la reconstrucción total del mismo con una inversión de 250 millones de pesos. El recurso se dispondría desde la IP como de los 3 niveles de gobierno, por lo que aquí quizás diputados federales son los que ya pueden estar trabajando en etiquetar recursos federales para la construcción del estadio en los próximos años y de ahí empezar a hacerlo.
Se supone que la nueva casa de los Ostioneros de Guaymas, tendrá una capacidad para 15 mil aficionados y si lo hacen idéntico a la maqueta que anda circulando del mismo, pues hay que decir que contiene características modernas que lo harían de los mejores en estos lares.
En lo personal, ya he dado a conocer este tipo de noticias de que Guaymas ya está en platicas para regresar a la LMP, pero pues del dicho al hecho hay mucho trecho. Creo que la liga que dirige el señor Omar Canizales, si debe tener contemplado al puerto pero para eso lo primero que deben de ser asegurar es tener un estadio de primera y después la solvencia económica para lo que representa mantener una nomina en el pacifico.
Pero por lo que he visto, al actual Presidente de Guaymas si tiene en sus proyectos en dejar el camino andado para que en la ciudad que ahora representa pueda romper con esa sequia de 25 años sin beisbol y regresarle a toda su gente, esa alegría y la tradición que tuvieron durante muchos años cuando los Ostioneros formaban parte de la LMP.
Quizás al señor De Cima no le toque ver siendo presidente que los Ostioneros estén de nuevo dentro de la Liga Mexicana del Pacifico, pero si ese proyecto que encabeza es aprobado, quizás para el siguiente año ya pueda empezar a darse y se inicie con la reconstrucción total del ALR y de ahí hilar un equipo competitivo que ponga a la ciudad de Guaymas en la palestra de una liga que ya conoce a la perfección.
Las condiciones están dadas para que los guaymenses puedan ser considerados en la próxima expansión de la LMP, que no deberá tardar muchos años, por eso se deben preparar con los más importantes que es su casa y de ahí reiniciar a escribir su rica historia en dicho deporte………
Siguiendo con el tema del beisbol, los Naranjeros de Hermosillo dieron a conocer lo que será su rol de juegos para la temporada 2016-2017 y prácticamente rompieron con una tradición para sus arranques: ahora abrirán campaña jugando contra los Yaquis de Ciudad Obregón.
Por lo regular, recuerdo a Naranjeros abriendo temporada contra los Águilas de Mexicali, pero pues qué bueno que se dio este cambio, ya que en lo personal considero da frescura y novedad. Primeramente el 12 de octubre serán visita de los Yaquis en el Tomas Oroz Gaytán y un día después aquí en el Sonora estará abriendo ante su gente. Si desean conocer el rol completo de Naranjeros pueden entrar a su página www.naranjeros.com.mx.
Hermosillo tiene una deuda muy grande con sus aficionados, porque en las dos últimas campañas han quedado eliminados antes de los playoffs, por lo que se espera que los movimientos que han hecho previo surtan efecto positivo, ya que de lo contrario, la misma gente comenzará a pedir cabezas y a no asistir al estadio.
Precisamente también está por iniciar la venta de abonados y en lo personal no les auguramos un éxito rotundo. Y esto no lo digo por mala onda, sino porque sus resultados no son como para pensar que los aficionados los premiarán comprándoles toda la temporada y los playoffs por adelantado….
Finalmente, reconocer el exhorto que hizo el diputado local, José Luis Castillo, de proponer el exentar del pago de derechos por inhumación a los deudos de los deportistas amateurs que fallezcan durante la práctica de algún deporte.
Esa iniciativa fue aprobada por unanimidad por el resto de sus compañeros diputados, los cuales reconocieron igual que el empálmense que es de suma importancia que los municipios contribuyan con las familias de los deportistas que llegan a fallecer y de esa manera quitarles de encima los gastos que les representa la pérdida de su ser querido y ni que decir de la parte emocional por la cual deben de pasar en esos momentos.
Se espera que este tema pronto pueda ser considerado como una ley en los 72 municipios de Sonora y así respaldar a quienes pasen por este tipo de desgracias ligadas al deporte. Bien por el presidente de la Comisión del Deporte y espero que vengan más cosas de él, en beneficio del deporte y los deportistas sonorenses.
Twitter: rafarenteria11
Facebook: Rafael Renteria R.
Correo Electrónico: renteria_rafael@hotmail.com