Rehabilitación del Parque Infantil lleva 85% de avance
Hermosillo, Sonora, abril 5 de 2016.- El próximo 30 de abril, Día del Niño, las familias sonorenses podrán disfrutar de un renovado Parque Infantil con instalaciones de primera calidad para disfrute de niños y adultos, informó Guadalupe Gutiérrez Mazón.
La Titular del Parque Infantil del Sistema DIF Sonora aseveró que, actualmente, la obra presenta un 85% de avance, resaltando que el nuevo recinto brindará una experiencia llena de diversión y educación a las familias sonorenses.
Dijo será un parque 100% inclusivo, por lo que se han instalado ya diferentes juegos como columpios, pasa manos, sube y bajas donde podrán pasar un rato agradable aquellas personas con alguna discapacidad y que utilicen silla de ruedas.
Se sustituyó la gravilla por andadores de cemento, para contar con infraestructura amigable y facilitar el desplace por el parque a este sector de la población, tan importante para la Gobernadora Claudia Pavlovich, una mujer sensible cuyo gobierno se basa en el reforzamiento de los valores de la familia, informó.
Por su parte, Cuauhtémoc Molina Carrillo, Director general de ejecución de obra de SIDUR, recordó que la inversión total fue de 53 millones de pesos, explicando que los 8 juegos mecánicos fueron rehabilitados en su totalidad, incluso algunos reubicados para una mejor vista y distribución de las áreas.
En el auditorio se instalaron butacas nuevas, las oficinas administrativas se rehabilitaron totalmente, así como los dos módulos de baños y se construyen dos salones cerrados para eventos, así como dos más al aire libre, mismos que estarán disponibles para renta.
Molina Carrillo resaltó que el parque contará con áreas verdes, juegos no mecánicos y diferentes áreas como el castillo medieval y pueblo vaquero, para agregar mayor realce al parque y generar un entorno divertido para los pequeños y no tan pequeños.
La Subdirectora del Parque comentó que, además, habrá nuevas atracciones para las familias del Estado, como lo son unos resbaladeros gigantes que podrán ser utilizados por niños y adultos, al igual que las paredes para escalar, el planetario, donde la diversión y el aprendizaje van de la mano, así como el área de chapoteadero, para que los pequeños se refresquen en tiempo de calor.
Guadalupe Gutiérrez explicó que el paseo del trenecito será interactivo y se podrá disfrutar de escenografías que representan a los pueblos étnicos de Sonora, pinturas rupestres, un pueblo vaquero, conocer sobre la jungla, sobre dinosaurios y otro temas de interés infantil, sin dejar de lado la cultura y costumbres sonorenses.
Actualmente, DIF Sonora está trabajando en coordinación con dependencias de cultura como el ISC y el IMCA para que los usuarios del Parque Infantil puedan también presenciar actos artísticos y culturales durante su visita.