Reiteran beneficios por pago anticipado del predial
Hermosillo Sonora, 25 de enero de 2016.- El director de Ingresos de Tesorería Municipal, Alfonso Morfín Woolfolk, reiteró el llamado a los contribuyentes de Hermosillo a que aprovechen lo que resta del mes de enero para pagar por adelantado su impuesto predial, obteniendo descuentos de hasta el 20 por ciento.
El funcionario consideró buena la respuesta de los ciudadanos al programa de estímulos al pronto pago autorizado por el Cabildo, pues muchos se han acercado a cubrir dicha contribución a través de todos los medios disponibles para ello, sin embargo la invitación sigue abierta.
Recordó que durante todo enero quienes paguen los 4 trimestres del 2016 por Internet, Bancos y en tiendas Oxxo y Súper del Norte, obtienen un 20 por ciento de descuento sobre la base del predial, y los que acudan a módulos de Tesorería sólo recibirán el 10 por ciento.
“Vamos por buen camino, sin embargo queremos invitar a los que no se han acercado a los Módulos de Tesorería a que lo hagan, si tienen alguna duda, ya sea para consultar su saldo, su clave o algún convenio que quieran hacer”, abundó.
Morfín Woolfolk comentó que existen en la capital sonorense alrededor de 356 mil claves catastrales y hasta el pasado viernes 22 de enero, 80 mil titulares de estas ya habían aprovechado los descuentos por pago anticipado, lo que se traduce en una recaudación por este concepto de 76 millones de pesos, mientras que el año pasado, en las mismas fechas ingresaron 57 millones.
El Director de Ingresos explicó que normalmente la recaudación por predial es de entre 330 a 350 millones de pesos al año y la morosidad se manifiesta en alrededor de 200 millones, que son objeto de cobranza por los distintos medios con que cuenta Tesorería Municipal.
En Febrero el descuento a quienes paguen por Internet, bancos y tiendas OXXO y Súper del Norte será del 10 por ciento y bajará a 5 por ciento en marzo. En Módulos de Tesorería el descuento de febrero y marzo será del 5 por ciento.
Descuentos acumulados para población vulnerable
En el caso de personas con discapacidad, de la tercera edad, madres solteras y jubilados y pensionados, la misma base de estímulos fiscales que autorizó el Cabildo prevé para ellos un descuento del 50, pero eso no los excluye del programa que aplica para el resto de los contribuyentes.
Esto significa, que sobre el monto que resulta después de la exención del 50 por ciento, tendrán descuentos adicionales según el mes o el medio de pago, es decir, del 20, 10 o 5 por ciento.
El funcionario municipal invitó a los titulares de claves catastrales que pertenecen a alguno de estos grupos vulnerables y todavía no están registrados en el sistema a que se acerquen a alguno de los módulos de tesorería para iniciar su trámite y en su caso se les genere un estado de cuenta con el cual pagar.