Satura publicidad comercial al deporte mexicano
Coincido con aquellos colegas e igualmente aficionados al deporte en México que consideran una burla, una grosería o una contaminación visual que los uniformes de sus equipos favoritos, estén tapizados hasta el último rincón de los mismos, de cualquier tipo de publicidad.
Para nadie es un secreto, que los equipos en especial los profesionales de ligas mexicanas, dígase futbol y béisbol, están ávidos de ingresar dinero a sus arcas y las formas son las que menos les importan, por eso aprovechan atiborrar las indumentarias de sus jugadores, con publicidad de marcas comerciales que pagan millones de pesos porque su nombre este colocado en los uniformes.
Esta modalidad en el caso de México y me atrevo a decir que son los únicos en el mundo que lo hacen de esa forma (carroñeros), pareciera que cada año están jugando carreras, porque precisamente cada torneo o temporada, sucede que el número de patrocinadores se duplica o triplica. Ya muy atrás quedaron aquellos años donde los jersey o uniformes de los equipos tenían colores lizos sin nada que los obstruyera, pero ahora, lo que falta es espacio libre pero para ponerle ahí un nuevo patrocinador.
Simplemente veamos en el futbol, calcetas, short, camiseta, está llena de publicad. En el béisbol pasa lo mismo, pantalón, camisa, gorra, casco, calcetas. Ya nomás falta que los calzones de los jugadores tengan una marca patrocinadora. Pero desafortunadamente en estos tiempos de globalización, ya todo se mueve por el dinero y ante eso, no hay nadie que se atreva a decirle que no a más millones de pesos o dólares.
Ahora se me vino a la mente también el boxeo. Solo los boxeadores mexicanos son los que llenan el short o calzoncillo que usan lleno de parches de marcas comerciales. Es obvio que para ellos es un ingreso extra, pero también estamos ejemplificando deportes muy populares donde el negocio está precisamente siendo eso, mas negocio que deporte.
Los ejemplos de industria deportiva donde eso no pasa, solo es en Europa y en Estados Unidos. Díganme que equipos en la NBA, NFL, MLB, etc de ligas profesionales tienen sus uniformes llenas de publicidad? A poco el Real Madrid, el Barcelona, el Manchester United, PSG, tienen llena de publicidad las camisetas de sus jugadores? Claro que no, cuando mucho es uno y ya. Pero con eso tienen, no se ven como en esta parte del mundo, donde parece que entre más allá, más bonitos se ven los jerseys.
Creo que el Cruz Azul es el que más limpio tiene su indumentaria, con solo un patrocinador. Pero el América, fatal, horroroso, espantoso. Aparte que tienen llena de publicidad su camisa, esta horripilante el diseño. Ahí sí que están jodidos por parte de quienes les diseñan la ropa de los últimos años hacia acá.
Da vergüenza ver todo eso y peor aún, usar ese tipo de prendas. En todo caso, deberían de proponerle a los dueños de esas marcas, que los jersey o uniformes que van a ser para vender al aficionado sea si sus marcas, porque realmente además de ser feas, afean más las prendas.
Señores directivos de ligas profesionales: sean más profesionales precisamente, vean o copien modelos de países de primer mundo, no se vean como depredadores del sistema. Obviamente a todos nos gusta y hace falta el dinero, pero muy bien pueden sacar ingresos sin pegarle en la madre a su carta principal: la vestimenta de los equipos.
Pero como estamos en México, quizás solo este haciendo corajes dioquis, porque para la siguiente temporada del deporte que sea, habrá más y más publicidad en los uniformes de los equipos profesionales. Bendito México, que bárbaro, no te acabes……………………………………………………..
Una felicitación para la arquera hermosillense, Alejandra Valencia por haber ganado de nuevo, el Premio Estatal del Deporte 2018, gracias a un último año lleno de logros en competencias nacionales e internacionales.
Digo otra vez, porque en el 2009 gano el mismo PED de Sonora, pero en este 2018 y con 94 votos a favor y apenas sacándole 6 puntos al segundo lugar en la persona de Brenda Ibarra quien compite en pistola deportiva, pudo ganar tal distinción de nuevo en su brillante carrera.
Alejandra tuvo un año deportivo muy bueno y una prueba de ello, fue el ganar 3 medallas de oro en los pasados Juegos Centroamericanos en Colombia.
Otros de los ganadores en diferentes categorías del PED 2018, fueron Aurelio Rafael Pérez Andreu como mejor entrenador de tiro deportivo y el mejor prospecto recayó en el menor David Ernesto Valdez Mouet, también tirador de pistola…………………………………………………………………………
Finalmente decir que no me sorprende que el Canelo Álvarez ahora sea la noticia en todo el mundo, al ser ya el deportista mejor pagado en el mundo, después de firmar un contrato de 5 años por más de 365 millones de dólares.
Y reitero, no me sorprende ni me molesta porque sin lugar a dudas lo tiene bien merecido, no por nada es el boxeador más mediático en el mundo, pero ojo, no por eso creo sea el mejor en su trabajo.
La empresa que le pagara ese dinero no es tonta y claramente vieron en él un producto que quizás desde la primer pelea les hará regresarles esos 365 millones de dólares y ya las demás peleas, serán su ganancia, su gran ganancia. También hay que reconocer a su manager, Oscar de la Hoya, que ha demostrado que hasta a las piedras les puede sacar millones de dólares.
Si al Canelo le pagaran esa cantidad de millones de dólares por creo 10 a 12 peleas, cuanto le fueran pagado en su momento a Julio Cesar Chávez o Mike Tyson solo por mencionar a dos grandes boxeadores en sus tiempo y divisiones?
Bienvenidos a la era del dinero y el negocio!
Twitter: rafarenteria11
Facebook: Rafael Rentería R.
Correos Electrónicos: renteria_rafael@hotmail.com y rafitas.renteria11@gmail.com