Sector social beneficia a Huatabampo, Etchojoa y B.Juárez
Huatabampo, Son. Mayo del 2017.-Con una inversión superior a los 550 millones de pesos, el gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto ha efectuado obras y acciones en los municipios de Huatabampo, Etchojoa y Benito Juárez, para el beneficio de la población vulnerable.
Ante la presencia del coordinador de Delegado Federales, Wenceslao Cota Montoya, y delos presidentes municipales de Huatabampo, Etchojoa y Benito Juárez, Heliodoro Soto Holguín; Ubaldo Ibarra Lugo y Moisés Ponce de León, respectivamente, los Delegados de de SEDESOL Rosario Rodríguez Quiñones; INAES, Manuel Tapia Fonllem; LICONSA, Francisco Javier Piña López; INAES, Manuel Morue Sabag; y Diconsa Carlos Millán Félix, expusieron el trabajo que se ha realizado en la región.
Los delegados de SEGOB, Wenceslao Cota Montoya y el delegado de SEDESOL, Rosario Rodríguez Quiñones, coincidieron en subrayar el trabajo que se lleva a cabo de manera conjunta el gobierno de presidente Enrique Peña Nieto, con la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich y de los 72 presidentes municipales para favorecer el desarrollo social, además de resaltar la importancia de la rendición de cuentas de los recursos públicos dirigidos a disminuir los índices de pobreza.
Durante su intervención, Manuel Tapia Fonllem delegado de INAPAM, explicó las políticas públicas del gobierno federal a favor del desarrollo social de personas adultas mayores. Dijo que para el gobierno federal es prioritario construir las mejores condiciones para los adultos mayores y así elevar su calidad de vida para lograr un México más incluyente.
Por su parte, Piña López, gerente estatal de LICONSA, detalló que en Huatabampo se cuenta con siete puntos de distribución de leche, en donde se atienden a mil 935 beneficiarios. En Etchojoa a través de cinco puntos de distribución se atiende a 2 mil 200 beneficiarios, así también en el municipio de Benito Juárez, se cuenta con dos puntos de distribución de leche en donde se benefician mil 261 personas.
Manuel Morue Sabag delegado de INAES, señaló que a nivel estatal se apoyaron en Benito Juárez, 10 proyectos en los que se destinaron 3 millones 605 mil 180 pesos, cuatro proyectos en Huatabampo, con una inversión de 1 millón 380 mil pesos y en Etchojoa 975 mil pesos se destinaron en 2 proyectos, dando un total de inversión de 5 millones 960 mil 180 pesos
Carlos Millán Félix, gerente regional de DICONSA; fue el encargo de informar que la SEDESOL cuenta con doce mil 776 derechohabientes del Programa Pensión para Adultos Mayores, 956 niñas y niños atendidos a través de 28 estancias infantiles, 488 beneficiarios del Programa de Empleo Temporal a través de mil 706 acciones para la mejora de viviendas, cien beneficiarios del Programa Jornaleros Agrícolas, 20 beneficiarios con 4 proyectos productivos, 52 niñas, niño y jóvenes beneficiarios del Seguro de Vida para Jefas de Familia, dos Organizaciones de la Sociedad Civil apoyadas a través del Programa de Coinversión Social, beneficiando a 1,743.
DICONSA atiende a 96 mil 954 beneficiarios de 91 tiendas del Programa Abasto Rural, 25 mil 224 beneficiarios con la entrega de 126 mil 120 focos ahorradores de energía, 122 mil 178 beneficiarios. Indicó que a través de PROSPERA se apoya a 16 mil 935 beneficiarios con la entrega de apoyos monetarios, 146 beneficiarios con la entrega de apoyos en especie
En el sector salud en el IMSS se tiene un registro de 200 derechohabientes del servicio de guarderías, mil 883 derechohabientes con subsidios por riesgo de trabajo, enfermedad o maternidad, 7 mil 031 pensionados 170 mil 179 consultas médicas de primer y segundo nivel, 8 mil 623 estudios radiodiagnóstico mil 439 acciones para la oportuna detección del cáncer de mama. Mientras que en el ISSSTE, se han otorgado 18 mil 012 acciones de consulta de primer nivel y 16 mil 712 acciones de medicina preventiva.
Mientras que en el sector educativo la SEP cuenta en la región con 200 planteles de educación preescolar 193 planteles de educación básica, 69 planteles de educación media, cuatro instituciones de educación superior. Así también CONAFE ha beneficiados a 554 personas con el programa de Líderes para la Educación, 19 beneficiarios del Programa de Tutores Comunitarios de Verano, 22 beneficiarios del Programa de Caravanas Culturales, 2 mil 506 beneficiarios del Programa de Educación Inicial no Escolarizado.
Además de 766 beneficiarios del Programa de entrega de útiles escolares y material para aulas, 55 beneficiarios del Programa de Asesor Pedagógico Itinerante, siete beneficiarios del Programa Acércate a tu Escuela, 68 beneficiarios con Becas del Sistema de Estudios a Docentes, 42 beneficiarios del Programa de la Reforma Educativa