Sedesol apoya a pescadores en Baja California para preservar vaquita marina

San Felipe, BC. Nov 13 del 2015.-La subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional, Vanessa Rubio Márquez, realizó una gira de trabajo al estado de Baja California, donde se reunió con el gobernador del estado, Francisco Vega de la Madrid, así como con su gabinete, para coordinar las acciones de esta dependencia y el gobierno estatal con el objetivo de reforzar el combate a carencias sociales.

En esta visita se revisaron los avances en la implementación de los distintos programas de la Cruzada Nacional contra el Hambre en la entidad y se evaluó el progreso del Programa de compensación social por la suspensión temporal de pesca para contribuir a la conservación de la vaquita marina.

Rubio Márquez participó en la reunión extraordinaria del comité de dicho programa, en la que, acompañada de representantes de SEDESOL, SEMARNAT, SAGARPA, CONAPESCA y SEMAR, reafirmó el compromiso del Gobierno de la República con el bienestar de los bajacalifornianos que participan en la cadena productiva de la pesca.

La funcionaria destacó los avances del programa de compensación social que apoya a 2 mil 697 personas afectadas por la suspensión temporal de esta actividad, e hizo énfasis sobre la importancia de que las instancias del comité definan una ruta crítica de acciones que permitan la transición productiva de ocupaciones distintas a la pesca en la región.

Asimismo, la subsecretaria Rubio Márquez visitó el Sector Naval de San Felipe, donde se reunió con beneficiarios del programa de compensación social, a quienes anunció que la Sedesol implementará una estrategia integral que considera actividades como el turismo sustentable como fuentes de ingresos para las familias de las comunidades del Alto Golfo de California. Posteriormente, participó en la entrega de apoyos del Programa de Opciones Productivas de la Sedesol a beneficiarios ahí presentes.

También en el Sector Naval, atestiguó una sesión de capacitación de la SEMAR a cocineras voluntarias de los comedores comunitarios del municipio sobre el “Plato del Buen Comer”, y de medidas de higiene para la preparación, manejo y almacenamiento de alimentos, y acciones de seguridad para evitar accidentes en su elaboración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *