Sigue la lucha de los “No al Novillo”

Gabriel Benítez

Hillo, Son. Oct 08 del 2015.-Los integrantes del Movimiento por el Agua, de No al Novillo, dieron a conocer que su lucha por los derechos del recurso natural sigue vigente, sin embargo con el cambio de gobierno se espera una mayor apertura de dialogo y acuerdos por una nueva política hídrica para Sonora.

Así lo consideró, el representante del Movimiento, Alberto Vizcarra Ozuna, quien estuvo en Hermosillo para sostener una serie de reuniones con funcionarios del Gobierno del Estado, quien dijo que más allá del tema del Acueducto Independencia, deben de retomarse proyectos que garanticen la solución integral y definitiva al tema de abasto de agua.

En entrevista con los representantes de los diferentes medios de comunicación de la localidad, sostuvo que los objetivos de su lucha no han sufrido un sólo cambio.

Manifestó que con la llegada de la gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, se tiene un verdadero cambio en la política de diálogo del Gobierno del Estado, donde hay una postura abierta para los acuerdos y análisis de las propuestas bien argumentadas para proyectos de abasto de agua en Hermosillo y otras partes de la región.

Reiteró que su objetivo no han cambiado en lo más mínimo, por lo que hoy se tiene una administración abierta al dialogo, a la discusión, pero lo más importante, a escuchar mayores posibilidades de formular de manera conjunta una nueva política hídrica para Sonora, basada en el precepto de que la entidad como tal, necesita más agua.

Vizcarra Ozuna agregó que es necesario que se estudien diversos proyectos y esquemas que garanticen al Estado, una solución integral al tema del abasto y distribución justa del recurso agua para Hermosillo y otras zonas que requieren de acciones concretas.

Abundó que el Movimiento por el Agua, no sólo tiene propuestas para Hermosillo, sino para toda la Costa del pacifico, basada en el conocido Plan Hidráulico del Noroeste, donde se busca atender la emergencia de Hermosillo.

Dijo que es evidente que se necesita incorporar mayor disponibilidad del recurso, por lo que otro proyecto emergente para la capital del Estado, es la desaladora, con la cual se podrían resolver muchos aspectos en materia de abasto de agua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *