Simplificar trámites para inhibir corrupción: Maloro
Hermosillo, Sonora, septiembre 22 de 2015.- Con trámites más simples y ágiles, que inhiban las prácticas deshonestas, convertiremos a Hermosillo en un municipio competitivo que atraiga inversiones pequeñas, medianas y grandes, afirmó Manuel Ignacio Maloro Acosta Gutiérrez.
El Presidente Municipal garantizó que su gobierno trabajará en la desregulación y las mejores prácticas en mejora continua, a fin de que Hermosillo sea atractivo no sólo para los inversionistas de la gran industria, sino en apoyo a la micro, pequeña y mediana empresa.
Junto a otros Municipios Hermosillo se incluyó en la firma de convenio de coordinación para impulsar la agenda común de mejora regulatoria que firmaron la Comisión Federal de Mejorar Regulatoria (Cofermer) y el Gobierno del Estado.
En representación de los alcaldes beneficiados, Maloro Acosta manifestó que el convenio de mejora regulatoria será para los gobiernos municipales una de sus mejores estrategias, porque les permitirá elevar la competitividad.
Manifestó que al fortalecerse los lazos entre los tres niveles de gobierno, se podrá impulsar el desarrollo económico y abundó que la mejora regulatoria constituye un factor de transparencia y prevención de la corrupción, pues a menor cantidad y complejidad de trámites, se reducen las prácticas deshonestas.
“Estamos aquí para comprometernos a impulsar la agenda nacional de mejora regulatoria propuesta por nuestra gobernadora y apoyada por los municipios, porque es claro que el 80 por ciento de los trámites para las empresas, se atoran en los ayuntamientos. Por eso los haremos más simples y ágiles”, dijo Maloro Acosta.
En tanto, la gobernadora Pavlovich Arellano aseguró que no escatimará esfuerzos en gestiones para todas las inversiones que pueda traer al Estado, y que va a tocar todas las puertas que sean necesarias para lograrlo.
“En los municipios son muchos los trámites a realizar para sacar una licencia de uso de suelo; necesitamos ponernos en sintonía las administraciones municipales, estatales y federales, a fin de trabajar en conjunto, de modo que uno de nuestros principales retos, será la creación de nuevos empleos”, expuso.
Participaron en la firma de convenio el secretario de Economía de la Federación, Ildefonso Guajardo Villarreal; la directora del Instituto Nacional de Economía Social, Narcedalia Ramírez Pineda y el titular de la Cofemer, Mario Emilio Gutiérrez Caballero, además de funcionarios estatales y municipales.