Sin convocatoria, Atletas sin Miedo
Hace unos días en el Senado ubicado en la Ciudad de México se llevó cabo una reunión con deportistas que fue convocada por la senadora sonorense Ana Gabriela Guevara y la cual no prendió como se esperaria.
En total fueron muy pocos los atletas que acudieron a ese foro que se llamo: “Deportistas sin Miedo” y el cual nació despues de toda esa situación que se ha dado entre la Conade y diferentes federaciones deportivas en México. La idea era escuchar a todas las voces posibles para exponer lo que opinan de lo que viven en sus disciplinas pero al final no se contó con el quorum que se pensó.
En esa reunión que fue alentada por la ex velocista mexicana fueron solamente 5 atletas de alto rendimiento lo cual en terminos generales son muy poquitos para el grueso de elementos que estan en esa elite del deporte mexicano: la velocista Zudikey Rodriguez, los remeros Alan Armenta y Patrick Loliger, el fondista Juan Luis Barrios y el marchista Eder Sánchez.
Con tal cantidad de voces siento que no se pueden conseguir buenos resultados. Es correcto que las posiciones de estos deportistas deberán tener valor, pero no se puede pensar que se podrán conseguir cosas grandes. Estamos hablando de una pelea de David contra Goliath y aquí en la realidad las cosas no son como en los cuentos.
En el deporte mexicano estamos hablando de luchar contra un mounstruo de 100 cabezas y mil patas llamado CORRUPCION. Con pocos elementos para su combate se ve muy dificil una victoria, pero al menos la intencion del llamado de la sonorense para que los deportistas emitieran algun comentario de lo que creen se esta haciendo mal en el deporte nacional es un paso que debe ser secundado con más fuerza incluso por deportistas que no sean de la elite mexicana.
No es un secreto la realidad que vive y ha vivido el deporte mexicano a lo largo de su historia: pobres resultados, miles de millones de pesos invertidos y pocas figuras de talla internacional. Un pais con más de 100 millones de habitantes y no puede figurar entre los mejores del mundo en la mayor parte de las disciplinas deportivas, salvo algunas, pero muy pocas excepciones.
En lo que si coincidieron todos los deportistas que participaron en ese foro fue que por las peleas entre la Conade y el COI el pais esta siendo arrastrado a una quizas desafiliacion de las proximas olimpiadas, pero incluso la misma Ana Gabriela Guevara lo dijo claramente: “si ese es el precio que México tiene que pagar pero a cambio cambien las cosas positivas para el deporte nacional, entonces que no vayamos a Rio”.
En lo personal he reiterado mi solidaridad con el deporte y los atletas mexicanos porque durante años que he estado inmerso en él pero del otro lado de la barda, he podido ver como a pesar de todos los esfuerzos muchos de ellos se quedan en el camino de su sueño porque simple y sencillamente no hay las formas para seguir adelante. Y con eso me refiero a la falta de apoyos que puedan alcanzar para más y esto porque autoridades no digo que todas, no hacen buen uso del dinero publico que se destina al deporte.
Si de por si lo que destinan de presupuesto para el deporte en México es miserable, ahora menos sirve cuando no se le da el uso correcto. Hace falta cambiar muchas cosas y no solo me refiero a la honestidad, transparencia y rendicion de cuentas, sino de obtener mejores resultados como pais y para eso tambien se requieren tener modelos y filosofias diferentes.
Un ejemplo de ello es un pais tan pequeño como Jamaica, quien además de tener al corredor más veloz del planeta sigue generando deportistas en el atletismo que serán los proximos Usain Bolt, quizas no tan buenos como él pero al menos serán de los mejores en las competencias mundiales. Ellos han visto que por sus condiciones fisicas los jamaiquinos son muy buenos para correr y es ahí donde enfocan sus baterias porque saben que ahí si pueden ganar muchas medallas y prestigio internacional.
En México despues de Ana Gabriela Guevara quien ha sido un deportista que haya dejado en alto pero en alto el nombre de nuestro pais?? Nadie verdad salvo algunos casos pero no de ese nivel como la nogalense quien llegó a la cima del deporte mundial cuando con su talento le demostró al mundo entero que en México estaba la mejor corredora de los 400 metros planos y el verla correr era una delicia que nos dejaba a todos congelados en esos segundos que ella estaba en la pista.
Es por eso que causa hasta cierto punto tristeza el hecho que a pesar de que los mismos deportistas hagan saber lo que esta mal de sus disciplinas no haya cambios al respecto. Tambien es obvio que muchos de ellos tienen miedo a decir algo por temor a represalias, pero es entonces cuando vemos que las autoridades se hacen de la vista gorda y los problemas siguen presentes.
Habrá que ver si en un proximo ejercicio de estos que convoco la ahora senadora sonorense se pueden sumar más atletas y sobre todo que haya resultados positivos. El pais a pesar de todo el desmadre que vive merece contar con más figuras en el deporte que nos den satisfacciones, alegrias y sobre todo que nos hagan pensar que las cosas pueden cambiar para bien……………………
Finalmente comentarles que quienes andan más que lurios son las personas que habitan en el municipio de San Luis Rio Colorado, porque hace unos días su presidente Enrique Reina dio el banderazo de salida de los trabajos para la construccion de un nuevo Estadio de Beisbol.
La obra costará más de 71 millones de pesos y será un estadio de primer nivel que aunque no será como el Sonora o el de los Tomateros de Culiacan, si será un parque moderno para la practica del beisbol ya que tendrá una capacidad de inicio de 3 mil 500 butacas y ahí podrán jugar equipos de ligas profesionales y semisprofesionales.
Luego, va a tener sus vestidores, sanitarios, torres para la iluminacion, rampas de acceso, el area de las gradas centrales estará techadas y otras cosas más que lo harán un parque chico pero a la vez comodo para los aficionados al rey de los deportes.
Algo importante que tambien le veo a este nuevo estadio de beisbol es que hay un proyecto para que en pocos meses se puedan construir otros 3 mil 500 asientos más y asi hacerlo más atractivo para incursionar porque no en la Liga Mexicana del Pacifico. La gente de San Luis no vería nada mal el estar dentro de la mejor liga de beisbol de México.
Twitter: rafarenteria11
Facebook: Rafael Renteria R.
Correo Electrónico: renteria_rafael@hotmail.com