Sonora, recupera imagen y confianza: Gobernadora
Gabriel Benítez
Hermosillo, Son. Abril 21 del 2016.-La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, señaló que a pesar de la alerta que emitió el gobierno de Estados Unidos, Sonora sigue siendo una región segura para todos los viajeros.
Tras estar de invitada especial este jueves en reunión del Colectivo de Reporteros de Sonora (CORSA), que preside Alfredo Ochoa, editor y propietario del portal de internet El Chiltepín.mx, manifestó que está acción de visitantes sigue firme en la región y quedó comprobado en el pasado periodo vacacional de Semana Santa, donde hubo la asistencia de miles de extranjeros en Puerto Peñasco y otras zonas de recreación.
Manifestó que la situación en materia de seguridad es distinta, sobre todo hoy que tiene una muy buena relación con los gobiernos de Arizona y Nuevo México, donde se llevan a cabo actividades en las comisiones con Sonora desde hace bastantes años.
Indicó que de antemano y como parte de las acciones de atención a este tema se tiene contemplado establecer un corredor de Sonora-Arizona, a fin de que se pueda tener esa confianza y eliminar de alguna forma ese tipo de alertas que se emiten por Estados Unidos.
Añadió que se tiene una campaña denominada “Amanece Sonora”, donde se busca tener una fuerte promoción de los atractivos que se tienen en el Estado, y de esa forma permanecer a Sonora como un Estado seguro.
Dijo que a siete meses de su administración se trabaja en el tema de seguridad en todo el Estado donde se tiene contemplada la entrega de un gran número de unidades tipo patrullas en diferentes municipios y en donde está contemplado Cajeme lo cual se hará para mas tardar el 30 de abril.
Ante los comunicadores integrantes de Corsas, la gobernadora recordó que a poco más de siete meses de su gestión, siguen los esfuerzos y el dialogo para salir adelante en una serie de problemas que dejó la anterior administración.
Recordo que recibió un estado hecho un desastre, dividido socialmente, pero que con base al dialogo y a la implementación de programas basados en la honestidad y la transparencia, se está recuperando la confianza de la ciudadanía en el Gobierno.
Puso como ejempl0 el rescate carretero y una serie de obras de infraestructura educativa, cuyas licitaciones están a la vita de todos, lo que le da una mayor transparencia, pues en la actualidad, participan más de 30 empresas, mientras que en años anteriores eran cinco o seis, pero ya se sabía quien ganaría.
La gobernadora se refirió también al tema de salud y los esfuerzos para iniciar una campaña contra el dengue, luego de que al llegar a la administración, no encontraron ni una gota de producto químico para enfrentar al mosco. Habló también sobre la posibilidad de adquirir una ambulancia aérea.