Sonora, sin casos de Zika: Salud

Gabriel Benítez

Hermosillo, Son. Feb 02 del 2016.-El titular de la Secretaría de Salud en Sonora, Gilberto Ungson Beltrán, aseguró que en la región no se tiene registrado ningún caso de zika, sin embargo se unen a las acciones que emprendió a nivel internacional la Organización Mundial de la Salud en materia de prevención.

Manifestó que ante esta situación, que se presenta en otras latitudes del mundo es necesario estar atentos a cualquier riesgo que se presente, debido a que no están exentos a que se pueda dar un caso, sobre todo cuando en Sonora, hay padecimientos de dengue provocado por el mismo mosco que trasmite el zika.

Dijo que de dengue en Sonora se tienen 18 casos de los cuales 15 son del tipo clásico y tres hemorrágicos, mientras que de chikungunya fueron 365 el año pasado, por lo que la Secretaría de Salud continuará con los programas de patio limpio, aplicación de abate y fumigación, para reducir los riesgos que se puedan presentar.

Ante esta situación añadió que debido a las condiciones climatológicas y por la presencia del mosco trasmisor, podrían darse casos de zika, por ello se debe de continuar con los trabajos de prevención, para evitar la propagación de los   tres padecimientos.

Indicó que es necesario que la comunidad atienda las medidas de prevención, como es la limpieza de patios, techos, descacharre en las casas, así como evitar tener depósitos de agua en recipientes y contenedores o en su defecto mantenerlos tapados y agregarles abate, aunado a estar atentos a los síntomas del zika, que son muy parecidos a los de dengue y chikungunya como es fiebre, dolor de cabeza, conjuntivitis y sarpullido.

Por otra parte, añadió que la comunidad debe también mantener las acciones de protección por el frió, sobre todo a que lamentablemente se presentaron tres decesos más a consecuencia de las bajas temperaturas, siendo en Nogales por intoxicación de monóxido de carbono, por lo que suman ocho fallecimientos asociados a la temporada invernal.

Control humo en el HGO

Por otra parte el secretario de Salud, reveló que la causa que generó el humo en el Hospital General de Obregón la madrugada de este martes, fue una banda de una maquina relacionada con el sistema de aire acondicionado del inmueble, ya que al ser un sistema trifásico se registro una complicación en el mismo.

Dijo que eso causo una gran cantidad de humo en el interior del nosocomio, donde fue necesario evacuar a internos y personal, sin que se tuvieran mayores problemas en la operatividad del hospital.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *