Sostienen acuerdo INAH Sonora con autoridades eclesiales

Hermosillo, Son. Mayo 24 del 2016.-El Instituto Nacional de Antropología e Historia, a través de su Centro INAH Sonora reitera el apoyo a las autoridades eclesiales y al Patronato de Catedral, luego de sostener una reunión el martes por la tarde, en la que se acordó que el Instituto quedará a la espera del proyecto para la reposición de la puerta afectada, si así lo consideran convenientes dichas autoridades.

En la reunión, estuvieron presentes, el padre Martín Gerardo Hernández, encargado del Templo de Nuestra Señora de la Asunción, el presidente del Patronato, Lic. Miguel Ángel Figueroa Gallegos, el Delegado del Centro INAH Sonora, Antrop. José Luis Perea González, así como el Arq. Omar Jara Domínguez y Rest. Rodolfo del Castillo López, especialistas del Instituto, quienes se comprometieron a dar un seguimiento coordinado y de comunicación estrecha bajo las tres instancias.

Por su parte el Antrop. José Luis Perea González, Delegado del INAH en Sonora manifestó que “reitera el apoyo por parte de los arquitectos y restauradores del Instituto, así como puso a disposición los peritajes elaborados en febrero y complementados hasta la fecha”. Asimismo les informó sobre el proceso administrativo y legal que se sigue a través de una aseguradora, pero que es independiente a las acciones inmediatas que consideren las autoridades eclesiales.

“La catedral representa un valioso patrimonio construido en el siglo XIX, con un corte arquitectónico ecléctico, catalogado como monumento histórico con número 260300010082, dentro del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos del INAH, que requiere de procedimientos especializados que puedan restaurar sus elementos históricos, artísticos y arquitectónico, por lo que la realización de este objetivo tiene que responder a una acción coordinada por las autoridades eclesiales, la sociedad civil como el patronato de Catedral y las instituciones culturales, como el INAH”, manifestó Perea González.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *