Supervisa DIF-Hermosillo entrega de apoyos

Hermosillo Sonora, 25 de septiembre de 2015.- Cerca de 10 toneladas de alimentos y suministros varios ha entregado DIF Hermosillo a familias de la Costa de Hermosillo afectadas por el paso de la depresión tropical 16E, informó Ernesto Molina Rodríguez.
El director de la dependencia indicó que la Presidenta Martha Antúnez de Acosta realizó un recorrido por el poblado Miguel Alemán y Bahía de Kino, visitó los albergues que el domingo pasado puso en operación el Presidente Municipal, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez.
“La Presidenta de DIF supervisó la entrega de los donativos y constató que los servicios que ofrece la Unidad Básica de Rehabilitación a personas con discapacidad en el poblado Miguel Alemán, se prestan de manera normal”, indicó.
Molina Rodríguez detalló que una vez pasado el riesgo inicial disminuyó el número de usuarios de ambos alojamientos temporales, pero persisten otras necesidades por los daños que las inundaciones produjeron en sus viviendas y posesiones materiales.
Informó que la distribución de los apoyos, se hizo entre familias damnificadas de Miguel Alemán y Kino Viejo, Palomar, Plan de Ayala, El Choyudo, Ejido Carrillo Marcor, Puerto Arturo, Ejido Minero y el Sahuímaro, en este último caso por vía aérea, debido a serias dificultades de acceso por tierra.
Lo distribuido en los últimos 4 días, añadió, incluye 500 cobijas y más de 2 mil litros de agua embotellada, así como despensas y las aportaciones en especie hechas llegar por residentes de la ciudad, así como pañales, leche en polvo y ropa.
El Director de DIF Municipal comentó que la convocatoria a la solidaridad ciudadana, a través de 6 centros de acopio de donaciones, ha tenido una buena respuesta y lo reunido se envía a las familias de los distintos asentamientos de la Costa de Hermosillo y Bahía de Kino.
Molina Rodríguez explicó que una vez superada la contingencia de Protección Civil, el trabajo continúa de forma coordinada entre dependencias municipales, estatales y federales, para mantener la asistencia humanitaria que haga falta y reconstruir daños, pero también para prevenir riesgos sanitarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *