Tiene IMCO, firmas de sonorenses para impulsar Ley 3de3
Gabriel Benítez
Hermosillo, Son. Feb 24 del 2016.-La organización Sonora Ciudadana, junto con directivos de Coparmex en la región, hicieron entrega de las primeras dos mil 500 firmas, para impulsar la propuesta de ley “3 de 3”, que el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), tiene previsto presentar ante el Congreso de la Unión en el mes de marzo.
En ese sentido, durante su visita a Hermosillo, el director del Imco, Juan Pardinas, recibió de manos del presidente de Sonora Ciudadana, Guillermo Noriega y del representante de Coparmex Sonora-Norte, Marcelo Meouchi Tirado, el paquete de las primeras dos mil 500 rubricas que se entregan del Estado, a fin de colaborar a la recopilación de las 120 mil que tienen que presentar junto con la propuesta ciudadana en el poder legislativo.
Al respecto, el representante de Imco, dijo que la entrega de las firmas está prevista para marzo, por lo que Sonora es una de las entidades con las que más rubricas ha participado hasta el momento.
Explicó que la propuesta de esta acción debe ir acompañada con las 120 mil firmas de la comunidad que está de acuerdo en que los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, trabajen con transparencia en la aplicación de los recursos, de lo contrario el grave problema de la corrupción e impunidad seguirá prevaleciendo en el país.
Dijo que en la actualidad se encuentra en discusión la iniciativa para la ley 3 tres de tres, la cual es bien vista por las diferentes bancadas en el Congreso de la Unión, aunado a que ya está avalada por diversas organizaciones civiles, sociales y partidos políticos en los diferentes estados de la república.
Por su parte, Guillermo Noriega de Sonora Ciudadana, añadió que la recaudación de firmas, es todo un proceso que debe de llevarse a cabo con seriedad a fin de que en el seno del Congreso que ya tiene avances importantes sea aprobada en su totalidad, es por ello que la región está poniendo la parte que le corresponde sobre este tema, con la entrega de las dos mil 500 firmas.