Venados de Mazatlán líderes en la Serie del Caribe

En dos juegos que tiene el representativo de México en la Serie del Caribe 2016, Venados de Mazatlán ha demostrado HASTA EL MOMENTO que son el mejor de todo el certamen gracias a esos dos partidos donde han salido con la victoria.

Por ejemplo el lunes ante el anfitrión República Dominicana los mexicanos salieron con la victoria por 3 carreras a dos y ayer prácticamente le dieron una repasada a la selección cubana al vencerlos por 9 carreras a 3. En el primer juego contra Leones del Escogido el pitcher ganador fue el refuerzo Héctor Daniel Rodríguez quien se fajó en la loma 5 entradas y para el segundo Eddie Gamboa también tuvo una muy buena actuación de casi 6 entradas para contribuir con esta segunda victoria que le da prácticamente el pase a México para la fase de playoffs.

Para este día miércoles se estarán midiendo en el tercer juego de la serie ante Tigres de Aragua de Venezuela los cuales llegan con un record de 1-0 y buscarán por todos los modos posibles echarles a perder esta racha positiva al equipo de Venados de Mazatlán que está dirigiendo muy bien Juan José Pacho. Precisamente para este día Pacho mandará a lanzar al zurdo Alejandro Soto.

En términos generales hemos visto a un representativo mexicano estando muy atinado en la parte ofensiva y mejor todavía en la defensiva, gracias a esas 12 carreras anotadas y solo 5 recibidas, además jugadores como Sebastián Valle, Esteban Quiroz, Cyle Hankerd y Yuniesky Betancourt solo por mencionar algunos han respondido a la hora buena con el bate.

Y por el lado de los lanzados abridores y en especial de los intermedios y cerradores elementos como Esmailin Caridad, Roberto Espinoza, Arturo Barradas, Jesús Barraza, Jovany López, Terrence Marin, Jake Sánchez y Steven Hensley han logrado ser una muy buena mancuerda para tener a Mazatlán en el primer lugar del certamen.

Como lo dije líneas arriba, se que apenas van dos juegos y hoy se juega el tercero por lo que el cuadro de posiciones podría cambiar drásticamente, pero a lo que quiero llegar es que en los últimos años la selección mexicana que está participando en este tipo de eventos han salido con varios títulos y sub campeonatos.

Simplemente del 2011 a la fecha han salido campeones 3 veces y el año pasado fueron subcampeones, por lo que el mote de patito feo parece que poco a poco está desapareciendo y eso es de suma importancia para nuestro beisbol y sus jugadores ya que eso ayuda para que más de ellos puedan ser firmados por equipos de las grandes ligas y se ganen la oportunidad de estar la grande.

México hasta este momento tiene con que pelear por ese noveno título del Caribe que lo pondría como la mejor tercer nación en ese departamento, pero para eso aún quedan varios juegos. Es de suma importancia que el equipo mexicano pueda seguir jugando de esa misma como lo ha hecho desde el lunes: con mucha garra, inteligencia y sobre todo ambición de salir victoriosos. El juego de hoy será clave contra el equipo venezolano………………………………………………..

Al que ya le salió rival para pelear el 7 de mayo próximo fue al mexicano Saúl Canelo Álvarez quien se enfrentará a al inglés Amir Khan y será en las 155 libras.

Esta será la primera defensa del mexicano quien posee el cinturón Mediano del CMB el cual se ganó en el mes de diciembre del 2015 cuando venció al puertorriqueño Miguel Cotto en una pelea que como muchas donde ha estado el de Jalisco han sido muy polémicas. En lo personal lo malo que le podría a Khan para pelear contra el Canelo es que a pesar de que es considerado uno de los mejores en los pesos welter y súper ligeros no ha tenido mucha actividad en los últimos años.

Por ejemplo después de sus dos derrotas seguidas en el 2011 y 12 contra Lamont Peterson y Danny García, solo ha tenido 5 peleas en un periodo de 4 años tomando en cuenta la fecha de su combate contra el Canelo. De nueva cuenta veo una pelea a modo para el mexicano a pesar que el inglés cuente con un historial que ha sido el medallista olímpico más joven de su país ya que con 17 años ganó el oro en Atenas y a los 22 años ya en el profesionalismo gano el título mundial de la AMB en los welters con apenas 22 años.

En total tiene 34 combates en el profesionalismo: 31-3 y 19 Kos, en cambio el Canelo cuenta con 48 peleas: 46-1-1, por lo que en las estadísticas y en los estilos veo que el mexicano puede vencer con facilidad a Khan.

Esta deberá ser ya la prueba de fuego para el Canelo Álvarez y enfrentarse de una vez por todos a Gennadi Golovkin y ya de una vez por todas demostrar si realmente es el boxeador que por muchos años no han querido vender. Talento tiene pero su pelea contra Mayweather no cuenta porque no fue rival para el ya retirado. Triple G si representa su puerta a las grandes ligas o de lo contrario acabar con su fama.

Twitter: rafarenteria11

Facebook: Rafael Renteria R.

Correo Electrónico: renteria_rafael@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *