Yaquis de Ciudad Obregón y su estadio nuevo

Es cuestión de pocos meses para que los Yaquis de Ciudad Obregón estrenen su estadio nuevo y de esa manera entren a lo que esperemos sea una moda en Sonora, Sinaloa y Baja California de construir nuevos estadios para jugar al beisbol profesional.

Hace más de dos años que se dio a conocer la noticia en aquel tiempo de quien era su alcalde Rogelio Díaz Brown, de que el equipo de Yaquis y la ciudad de Cajeme tendrían un estadio nuevo de beisbol que vendría a suplir al ya veterano y legendario Tomas Oroz Gaytán.

Esta semana precisamente se informó que ya en septiembre de este año estará terminada la construcción de la nueva casa de los Yaquis, la cual tendrá una capacidad para 16 mil 500 aficionados y que costará de entre 487 a 500 millones de pesos.

Quien debe de estar muy contento con esta noticia debe ser al actual presidente de esa ciudad, Faustino Félix Chávez y hasta el presidente del equipo René Arturo Rodríguez porque para la siguiente temporada de la LMP ya podrán estar la que será su nueva casa, totalmente moderna, más cómoda y para muestra es que habrá dentro de ese estadio 30 suites con su baño, áreas para la venta de comida, espacios de bares VIP; también se adaptara algunas zonas para personas con discapacidad e incluso hasta un Salón de la Fama de jugadores del equipo.

En síntesis, esta nueva casa también será de lujo hasta para los mismos jugadores locales y esto obviamente será de mucho agrado de los miles aficionados de los Yaquis quienes así como paso hace algunos años en Hermosillo, van a estrenar parque por lo que se asegura que deberán tener llenos durante todos sus juegos en casa, por lo que el espectáculo deberá de estar 100% asegurado.

Los que se emocionaron al estar presentes en la construcción del nuevo estadio de beisbol de Ciudad Obregón, fueron los directivos de los Venados de Mazatlán quienes tienen mucha relación comercial con los de Sonora al haber sido manejados por un mismo dueño años atrás: la empresa cervecera Modelo, por lo que ahora existen muchas posibilidades para que el Teodoro Mariscal en pocos años pueda desaparecer y nacer un nuevo parque de pelota en esa ciudad del estado de Sinaloa.

El tema de los estadios nuevos de beisbol parece que está tomando auge en esta parte del país y aunque la crisis del país no está como para andar estrenando inmuebles de más de 500 millones de pesos, pues se hace el esfuerzo, porque además el dinero es de los ciudadanos, no sale nada del bolsillo de los empresarios, entonces es que debemos aprovechar este tipo de oportunidades para ofrecer un producto de calidad al aficionado.

Solo hay que decirle a la directiva de los Yaquis que por favor no vayan a tomar el ejemplo de los Naranjeros de Hermosillo, que convirtieron el equipo en un espectáculo de lujo, con precios bastante elevados para ir a ver sus partidos en el Estadio Sonora y a pesar que la gente ha jalado (quien sabe para esta campaña) es parque más caro para ir a ver beisbol en la Mexicana del Pacifico. Pero independientemente de eso, el equipo perdió mucha esencia de antes, cuando mucha gente incluso la que no tenía mucho dinero iba a verlos al Héctor Espino. Ahora ni camiones gratis les ponen para ir hasta la quinta fregada a verlos jugar…………………….

Esta semana el director de la Codeson, Genaro Enríquez anduvo en algunos municipios del Estado para ver diferentes temas relacionados con el deporte y la Olimpiada Estatal.

En Ciudad Obregón precisamente le tomó protesta al comité organizar de ese certamen, que del 3 al 6 de marzo estará siendo sede de los deportes de baloncesto, futbol, beisbol, frontón, tenis y tenis de mesa.

Por otra parte tuvo una entrevista vía telefónica con una radio difusora de Nogales y para esa ciudad el titular de la Codeson anuncio que vienen grandes cosas para los deportistas locales y contribuir con su desarrollo. Por ejemplo hablo del apoyo para infraestructura deportiva en especial para unidades deportivas y ante ello se comprometió a pronto ir para allá y llevar buenas noticias para los nogalenses en esa materia……………………………………………………………….

Finalmente en temas que tienen que ver con el boxeo, cabe señalar diferentes noticias que tienen que ver con este deporte.

Por ejemplo la pelea que está “pactada” para el 20 de febrero entre Orlando Siri Salido y Román Rocky Martínez aún sigue en 3 y 2 porque no se tiene aún un lugar para que se lleve a cabo e incluso se habla que si no se da ese pelea del de Obregón con el de Puerto Rico pudiera entrar al quite Johnny González.

Por otra parte, Antonio Margarito volverá a pelear este 5 de marzo contra Jorge el Maromerito Páez en la Ciudad de México. Después de 4 años el llamado Tornado de Tijuana volverá a pelear a pesar de que además de que ya estaba retirado y de que muchos no dan muchos ya por él en el mundo del boxeo. Al menos su rival tampoco las tiene todas consigo, ya que en sus últimas peleas gano dos y pedio dos, pero también dejo mucho que desea en cuanto a su exposición arriba del ring. Vamos a ver que nos ofrecen ambos peleadores en la Arena de la Ciudad de México.

Y por ultimo quien ya decidió que colgará los guantes ahora si para siempre después de más de 29 años de carrera es Luis Ramón Yori Boy Campas, el cual dará su última pelea este 23 de enero en el Estado de Montana contra Anthony Bosante. La pelea será a 10 rounds en los Súper Medios y de esa manera el legendario Yori Boy estará cerrando una brillante carrera que inicio en 1987 y en donde pudo acumular una marca en 122 combates de los cuales ganó 105, 81 por la vía rápida, 17 perdidas y empato 3.

Precisamente el sonorense tuvo peleas muy importantes contra rivales de gran nombre en su época como Félix Tito Trinidad, Fernando Vargas, Raúl Márquez y Jorge de la Hoya.

Twitter: rafarenteria11

Facebook: Rafael Renteria R.

Correo Electrónico: renteria_rafael@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *